![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlWYvAetf_Z4TlZv-wMvNEV2pnc7aSVylseQgqAQPXoCSH5FkwACROOlemyPaSheHDv9ON7rYxSyd5BKnmDdnzP6xsosELdmWmvd7BCf7iR0hNUc0BIhKkyOlEfCoizfhHG4fLokSiA-XN/s748/20803_589207946_jeru_et_arc_en_ciel_H165601_L.jpg)
La ciudad vieja, Jerusalén
10 oct 2010
Yom orientatzia
En hebreo, día de orientación. El 6 de octubre nos juntamos los que participamos en mi programa ("Mejanjim movilim" - http://melton.huji.ac.il/eng/manpower.php?cat=168&in=0) junto con la mayoría de los israelíes que están cursando la maestría en educación con orientación en educación judía. Nos dieron una bienvenida y nos explicaron la historia y los programas del Centro Melton. Nos llevaron a conocer la biblioteca y el centro de cómputo y luego tuvimos una sesión sólo los tres del programa (Dafna, Dina y yo) para aclarar dudas sobre diversos asuntos. Nos explicaron que tenemos que cursar en total 9 materias en el año. De esas, 6 tienen que ser de Melton y el resto de cualquier departamento de la universidad. Eso me pemitirá meter materias que siempre quise meter. Fui al departamento de hebreo y me dieron los resultados del examen de colocación y quedé en el último nivel (algo así como B2 en el sistema europeo). En enero podré hacer el examen final de exención (ptor) y oficialmente no tendré que tomar más materias de hebreo porque supuestamente tendré el nivel de "cualquier" israelí. Tenemos acceso a un centro de cómputo sólo para nuestro programa. Los profesores son buenos y ya les iré contando. El director del centro, Gabriel Horenczyk es argentino y muy buena gente. La coordinadora del programa, la Dra. Hagit Hacohen Wolf también es muy linda. Eso es un día de orientación . . . que por cierto, ya no me pierdo en la universidad.