Igual que en otras universidades masivas, en la Universidad Hebrea de Jerusalén, hay dos semanas para dar de altas y bajas materias. En nuestro caso, tuvimos que dar de alta las materias que queríamos. En mi programa, hay que tomar en total en el año 9 materias, de las que 6 tienen que ser del Centro Melton de estudios sobre educación judía y los otros 3 pueden ser de cualquiera de las facultades de la Universidad. También nos insisten mucho que aprovechemos la Universidad y su gran oferta de cursos y posibilidades.
Después de mucho darle vueltas (y por eso no había escrito) quedaron mis materias de la siguiente forma:
Del área de educación judía:
- Filosofía y educación judía - vemos distintas aproximaciones filosóficas a eso que se llama educación judía.
- Existencialismo y educación: Sartre, Buber y Levinas - a partir de lecturas dirigidas nos aproximamos al pensamiento educativo desde la filosofía de estos tres pensadores.
- El judío y el judaísmo en la educación israelí* - Discusión teórica y visitas a escuelas israelíes enfocándonos en cuestiones de nacionalismo, religiosidad, secularización, etc. de las mayorías y las minorías.
De filosofía judía:
- Introducción al pensamiento judío* (filosofía judía)
- Introducción a la filosofía de la halajá*
- El judío frente a la modernidad 1850-2000*
De cultura judía:
- Literatura yiddish de la época de la secularización*
- Vestimenta e identidad judías: de oriente a occidente
De lenguas:
- Hebreo (avanzados)
- Árabe para principiantes*
- Judeoespañol (ladino) y castellano en comparación
Además, tenemos un marco cada tres o cuatro semanas para los que conformamos el programa y una reunión semanal con mi tutor (que todavía no está asignado) para trabajar en el proyecto final. Muchos dicen que es una locura pero la verdad es que es bastante entretenido y todas las clases me gustan. Las que tienen asterisco son anuales y las otras sólo para este semestre. Tendré que escoger otras materias en el segundo semestre (febrero - junio 2011). Ya les iré contando. . . .